Mostrando entradas con la etiqueta defensa personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta defensa personal. Mostrar todas las entradas
Campeonato fin de curso, Pantano de Barasona y Campus del deporte de Monzón.

El campeonato fin de curso de 2017 puedo decir que fue un éxito rotundo tanto en la participación como en la preparación y actitud de los 40 chavales que pasaron por el tatami, este año tuvimos que hacer 3 categoría de kihon ju randori y 2 de kata (Kata y Shihotai). Emocionante las semanas de preparación de fin de curso en las que se entrelazaban los entrenamientos de grado y de competición. Los nervios, las emociones, que los chavales supieron gestionar mucho mejor que el que escribe estas líneas. Muy buen trabajo se que puedo llevar a mis chicos a cualquier evento marcial y que no dejarían en mal lugar a nuestra escuela de Nanbudo.

Como todos los años hicimos el entrenamiento de fin de curso en el pantano de Barasona como viene siendo habitual nos acompañaron amigos tanto de la provincia de Lleida como de la de Zaragoza, estuvieron dando clases los jóvenes Sergio Sánchez Sankukai y David Miranda Ju jutsu Dento Ryu, como viene siendo habitual en esta cita también Agustín Subías Budoka universal y Miguel Labodía Aikidoka. Como novedad este año nos apareció Aragón TV para grabar nuestra actividad dentro de su programa nos vamos de camping, lo cierto es que fueron muy amables y respetuosos con el entrenamiento y a posteriori con los minutos que nos dedicaron en el programa.
Una jornada pasada por agua "para purificar nuestro kimonos preparándolos para la nueva temporada".













Como viene siendo costumbre cuando llegan las fechas del verano muchos chavales sin colegio se apuntan a diferentes Campus deportivos, en varios de ellos colaboro y siempre son jornadas divertidas para los chavales que pueden probar diferentes modalidades deportivas.

Los Entrenamientos especiales que vamos realizando de forma regular, una vez al mes, progresan adecuadamente. A partir del mes que viene nos vamos a embarcar con el programa, según Dojo Shizen, de cinto negro.
Agradezco a todas las personas que vienen de los diferentes Dojo de Nanbudo de España, que vengan a compartir tatami y experiencias con nosotros. Se que no es fácil salir de la zona de confort y tampoc el dedicar un sábado entero a practicar y comprender.
Seguiremos cumpliendo con lo encomendado este verano en Playa de Aro.
Por otro lado espero estar a la altura de las expectativas.
Nos vemos el día 13 de Mayo mismo horario a las 10:00 por la mañana y a las 17:00 por la tarde.


Estos últimos días antes de Semana Santa hemos tenido movimiento.


Grenoble tierra entre montañas.
Entre el 17 y 19 de Marzo realizamos un seminario de Nanbudo en los Alpes franceses, Concretamente en la ciudad de Grenoble, desde 1995 que no pisaba esta ciudad aquella vez como competidor ya que la organización de la copa Francia tuvo a bien invitarme para aquel evento, en este caso el Dojo que sigue luchando por mantener la escuela de Nanbudo en estas tierras, con sus tres pilares del nanbudo representados por Pierre (force) AnneLorence (coraje) y Angelo (convicción), me invitaron hacer un seminario. Llegaron gentes de todo el territorio francés, destacando la gente de Crest de la mano de Magali, Romain Thiery y su familia, y desde París el team de Florence y 3 de los que no faltan a ninguno de mis cursos Isabel Amiel 8ºdan y Dorian junto a Liza. Todo un lujo sobre 70  personas con una gran implicación dentro del Nanbudo  que quisieron compartir muchas horas de tatami a mi lado. Como siempre la visita se hizo corta y quedaron muchas cosas que contar para el próximo evento.


2 semanas después casi sin descansar el cuerpo nos encontramos con una cita ineludible en Sabiñánigo donde se realizaba el curso de Nanbudo dirigido por Doshu Soke Yoshinao Nanbu, la organización corrió a cargo como siempre del Club Sakura Huesca y Sabiñánigo, destacar como siempre el desvelo de Alma, Marta y Belén para que todo cuadrara. Por otro lado en la parte técnica del curso, Stephan Carel 9º dan de Nanbudo entre otras cosas, estuvo aclarando muchos conceptos básicos pero de suma importancia para no perder de vista el camino a seguir dentro de la práctica de nuestro estilo. Curso multitudinario con mayoría de españoles obviamente, pero que también atrajo a gentes de diferentes países como Francia, Italia, Suiza, Escocia y Noruega. Al acabar hubo pasos de grados a destacar el 5º dan del Señor Lorés y el 8ºdan de Nina Wiik segunda mujer del mundo en ostentar este grado. Mis felicitaciones a todos los demás por su esfuerzo y comprensión del Nanbudo.


Y el domingo nos marchamos para casa pero esta vez acompañados la delegación Noruega de Sandfjord les pareció buena idea quedarse unos días después del curso para compartir mi tierra y mi tatami. Fueron 3 días estupendos donde nos dio tiempo de visitar el castillo de Monzón de la mano de de Eloy y sus esbirros toda una visita teatralizada con trajes de época, visitamos también el valle de Benasque el monasterio budista de Panillo y también Alquezar y su entorno, todo ello no se sorprenderán los que me conocen con una buena dosis de cultura culinaria, así que se fueron encantados con nuestras viandas y nuestros caldos.
En fin que hemos pasado un final de Marzo y principio de Abril intenso y con ganas de descansar un poquito estos días de Semana Santa para volver a retomar las diferentes actividades que tenemos por delante, mayo también está caliente.

Castillo de Monzón, pasarelas de Alquezar, Hotelito con encanto, Restaurante, Llanos del Hospital de Benasque, Monasterio de Panillo.
  






Este mes de Enero en Dojo Shizen se realizan varias actividades además de volver a retomar las clases después del parón Navideño.

El sábado 7 de Enero vino a visitarnos Fabian, instructor de Kali y artes marciales Filipinas, que tuvo a bien pasar la mañana con nostros en un ambiente distendido y que nos introdujo somera mente en el uso de los palos, el cuchillo y el cuerpo a cuerpo desde esta visión marcial interesante como casi todas. La gente salió contenta motivada para volver a empezar a entrenar en las rutinas normales.
Dar las gracias desde aquí a Antonio del King Cobra y a Xena por venir a acompañarnos en esta fría mañana, esperamos que nuestra
s visitas mutuas sean más a menudo.

En otro orden de cosas el sábado 21 algunos miembros de esta casa se desplazarán a Mataró para realizar un curso con el Sr. Congregado sobre el trabajo interno del Karate tradicional, a buen seguro que le sacamos mucha información interesante para nuestro mejor conocimiento de nuestra escuela que tanto toca estos temas.










Y finalmente el sábado 28 mañana y tarde nos encontraremos con el 3º Shugio Keiko Shizen en el que repasaremos el programa de cinto verde.
Así que fuera de las clases habituales tenemos varios planes interesantes en marcha.

 Nos vemos por el tatami.




Un año más acudimos a playa de Aro, creo que fue el año 82 el primero en el que fuimos acompañando a mi padre, durante muchos años 2 semanas de entrenamiento y compartir. Un año más Yoshinao Nanbu Doshu Soke de nuestra escuela ha estado en la arena con nosotros compartiendo su tiempo y su sonrisa.




No se que nos deparará el futuro pero como se suele decir que me quiten lo bailao. Desde estas líneas mando un abrazo a todas esas gentes que siguen esta escuela con inocencia, humildad, dedicación y cariño sincero. Mi vela sigue encendida por todos los que me aportaron y me dieron amplitud de miras para no perder mi espíritu indómito y de eterno aprendiz, no decaigo ni lo haré.
Mi memoria está llena de recuerdos de gente que pasó y dejó huella, gente que desapareció sin volver a saber de ellos y gente muy apreciada que ya no están con nosotros. Cuando miro atrás los recuerdos y anécdotas me hacen sonreir y a la par me hacen sentir nostalgia y quizás tristeza del tiempo que no volverá.



Este año se han abierto nuevos proyectos para mi escuela y nuestra visión del Nanbudo, me han dado una serie de responsabilidades a las que haré frente tan bien como pueda y sepa, como siempre aquí estoy para el que me necesite y/o quiera compartir sus experiencias y tiempo conmigo, con nosotros.

Durante el verano he recibido la alegría de ver a mis alumnos, compañeros en la vía paseando por los montes que tanto amo y bajando por los ríos y barrancos de los que bebe mi alma, yo también aunque menos que antes lo he compartido con mi familia y me encanta ver a todos mis chicos disfrutar de la naturaleza somos Dojo Shizen y el nombre no es vano.

Ahora se acerca septiembre una nueva temporada 2016-17 llevamos ya un montón de años cambiando de sitio, de horarios, de gente pero siempre con el mismo espíritu y entusiasmo. Los horarios de este año se han modificado un poquito para dar mejor servicio a los trabajadores de turnos y el Nanbudo adultos lo haremos martes y viernes, y el Aikido lunes y miércoles  de las 20:00 hasta las 22:00.
Nos vemos el lunes 5 de Septiembre comenzamos, ..... continuamos.


En la Gala del Deporte nuestra Escuela de Artes Marciales recibió ayer un reconocimiento por su trabajo en la promoción deportiva, que en palabras de Carlos Lasús (presentador), es algo más que un deporte entrenamos cuerpo-mente-espíritu.

Agradezco profundamente el reconocimiento de nuestra tarea silenciosa, de una actividad que tiene más relación con el deporte salud que no el de competición y por tanto es fácil que pase desapercibida. A las personas que nos promovieron para el premio y los que una vez encima de la mesa lo apoyaron gracias.
Nosotros seguiremos creciendo como el bonsai natural, pequeño insignificante por fuera pero resistente a todas la inclemencias y penalidades; y grande, fuerte y profundo en sus raíces.

Tengo que agradecer públicamente y desde estas líneas la confianza que depositaron en nosotros allá en los años 80 Teresa Villagrasa y Angelito Tolsa. Por supuesto todos los demás que siguieron apoyándonos, José Manuel, Miguel, Joaquín y de nuevo Miguel. También a Mechi Alvaro que desde igualdad se inventó el curso de defensa personal femenina y que enseguida hará ya una década.


Gracias a los cientos de chavales, adultos, padres y profesores que han pasado por nuestro tatami. Me llenó de orgullo ver a alumnos y ex alumnos de esta casa recibiendo premios de otras disciplinas deportivas. Por que eso me confirma que preparamos personas abiertas y capaces.
Gracias a todos los que en vez de venir a la gala se quedaron en la sala entrenando, esta estrella es de todos.




Presidente y director técnico--Teniente de alcalde MZN---con Cristina Espejo verdadera Estrella
DOJO SHIZEN
Un curso más fuera de casa. Esta vez nos vamos a Noruega. El amigo Martín y el Oslo Karate Club han confiado en mi para darles un seminario de Nanbudo, donde desarrollaremos el programa que ellos mismos me han pedido dando la visión de arte, de salud, de marcialidad, de educación que engloba el Nanbudo.
Repasaremos katas con la comparativa con los otros estilos marciales que las practican veremos cuales son nuestras diferencias y desde luego lo que nos une.
Metodología, pedagogía, programación.
Que? Como? Cuando? Para que? Por que?
Errores frecuentes, vicios de la competición, modificaciones, adaptaciones. Todo ello en sólo unas pocas sesiones de 2 horas que como siempre las estiraré a 3 por que no me da tiempo ha contarlo todo y hay tanto que contar en nuestra escuela.
A la vuelta os escribo un pequeño resumen y si me pasan fotos os cuelgo alguna.



Este mes de Septiembre ya hemos comenzado las clases con los adultos de Nanbudo y de Aikido con un horario especial a partir del 2 de Octubre comenzamos con todas las clases que van a quedar así.
Espero que el horario de este año sea de vuestro agrado, os esperamos con ganas de entrenar y superarse.
Durante la 3ª semana de Septiembre acudí a Hungría para impartir un curso de Nanbudo para la Federación Magiar. Su presidente el Sr. Jozsef Kiraly en el curso internacional de Playa de Aro del 2014 cerró las fechas para este seminario.
Este hecho en si mismo fue todo un honor ya que yo en ese momento era 6º dan y los contratantes eran 7º y 8º danes. Además la propuesta era acudir para enseñar a los técnicos y profesores de Hungría, metodología, variantes de técnicas, adaptaciones, comparativa, programación, en fin todo lo referente a la enseñanza. Así que la responsabilidad era tan grande como el honor. (Como les aclaré a Jozsef y a Tibor  no todo el mundo tiene el valor de meter a otro profesor en sus tatamis con sus alumnos a contar otras cosas)
La semana en Hungría pasó rápido, demasiado, sesiones de más de 2 horas, mañana y tarde. Aún así se quedaron cosas en el tintero, matices, detalles que pulir pero en los Budo siempre se tiene que afinar un poco más. La temperatura en el país sobrepasaba los 30º así que las sesiones fueron sudadas y fatigantes, aunque la motivación de la gente con ganas de aprender supera todo.
Otra sorpresa que Jozsef me tenía preparada era el sitio elegido para realizar las sesiones, Dojo construido por él mismo al estilo japonés y que inauguró de forma oficial el Principe de Japón y de forma marcial Doshu Soke Yoshinao Nanbu habían querido que yo fuera el 3º en recibir ese presente, la conmoción por el detalle fue superlativa. ( los que me conocéis sabéis que siempre me defino como un simple profesor de pueblo)
Las sesiones fueron sucediendo y los alumnos fueron pasando, no todos estuvieron en todas las sesiones pero prácticamente el total de los profesores y cintos negros de Hungría pasaron por el tatami para compartir conocimientos y también dudas e inquietudes. Tengo que nombrar a Lorena y Zelia que me acompañaron desde España y que no daban crédito al exquisito trato que tuvieron con ellas. Desde aquí mando también su agradecimiento más profundo.
Las comidas y las cenas fueron también motivo de conversación y exaltación de la amistad. Muy duro lo de la Palenca para alguien no habituado a beber, más fácil de llevar la cervecita con limón. Buenos proyectos en ciernes en Hungría con los países vecinos Bosnia, Croacia y Eslovenia. De los que también vinieron a compartir sudor y entrenamiento.

Sólo insistir en el enorme honor que ha sido para mi acudir para formar a futuros formadores y maestros confirmados y claro está a los jóvenes Nanbudokas de Kecskemetre, y agradecer los detalles de la organización, sobre todo de la siempre atenta Kata, que no dejó nada al azar.

El último día esperando ya el viaje de regreso nos hicieron una tourné por Budapest, ciudad monumental partida por el impresionante Danubio, después de comer acudimos a ver un espectáculo magiar, impresionante las habilidades de esos jinetes y amazonas a galope tendido, precioso de veras.

Ya de vuelta a casa sabor agridulce por dejar atrás a buenos amigos y estudiantes, por otro lado las clases de nuestro Dojo empiezan a fondo a partir de Octubre y en Noviembre acompañaremos a Doshu Soke en Barcelona y en ese mismo mes tengo que impartir otro seminario en París.
Así sólo queda trabajo e ilusión para estos meses próximos.


En Septiembre retomamos las clases.


Martes y Viernes
20:00 Aikido 21:00 Nanbudo
Lunes 

20:00 Clase común pretemporada.


Comenzamos el viernes día 4. 
Las clases normalizadas infantiles, adolescentes, Bujutsu, Kidoho etc... a partir de Octubre. Os esperamos.


El sábado 20 de Junio haciendo coincidir con el fin de curso de los zagales como todos los años haremos un entrenamiento especial en el pantano de Barasona.

Empezaremos a las 9:30 para que nadie tenga que madrugar en exceso y durante un par de horitas nos irán presentando distintos profesores sus propuestas espero que todas de vuestro interés.



Este año nos visitan presentando Aikido Miguel Labodía, Tambo Jutsu Agustín Subías Karate Shotokan Javier Sanz Nanbudo Sergio Medina y quizás tengamos otros invitados todavía por confirmar. Espero veros a todos con keikogi, ganas de aprender  y pasar un buen rato con estos ponentes tan interesantes.

El resto del día queda a la elección de cada uno
(marcharse al acabar, sólo cervecita,  picnic, comer en el Subenuix 974 545 113, ...) en fin a cada uno lo que le pida el cuerpo y sus obligaciones.