Este mes de Septiembre ya hemos comenzado las clases con los adultos de Nanbudo y de Aikido con un horario especial a partir del 2 de Octubre comenzamos con todas las clases que van a quedar así.
Espero que el horario de este año sea de vuestro agrado, os esperamos con ganas de entrenar y superarse.
Durante la 3ª semana de Septiembre acudí a Hungría para impartir un curso de Nanbudo para la Federación Magiar. Su presidente el Sr. Jozsef Kiraly en el curso internacional de Playa de Aro del 2014 cerró las fechas para este seminario.
Este hecho en si mismo fue todo un honor ya que yo en ese momento era 6º dan y los contratantes eran 7º y 8º danes. Además la propuesta era acudir para enseñar a los técnicos y profesores de Hungría, metodología, variantes de técnicas, adaptaciones, comparativa, programación, en fin todo lo referente a la enseñanza. Así que la responsabilidad era tan grande como el honor. (Como les aclaré a Jozsef y a Tibor  no todo el mundo tiene el valor de meter a otro profesor en sus tatamis con sus alumnos a contar otras cosas)
La semana en Hungría pasó rápido, demasiado, sesiones de más de 2 horas, mañana y tarde. Aún así se quedaron cosas en el tintero, matices, detalles que pulir pero en los Budo siempre se tiene que afinar un poco más. La temperatura en el país sobrepasaba los 30º así que las sesiones fueron sudadas y fatigantes, aunque la motivación de la gente con ganas de aprender supera todo.
Otra sorpresa que Jozsef me tenía preparada era el sitio elegido para realizar las sesiones, Dojo construido por él mismo al estilo japonés y que inauguró de forma oficial el Principe de Japón y de forma marcial Doshu Soke Yoshinao Nanbu habían querido que yo fuera el 3º en recibir ese presente, la conmoción por el detalle fue superlativa. ( los que me conocéis sabéis que siempre me defino como un simple profesor de pueblo)
Las sesiones fueron sucediendo y los alumnos fueron pasando, no todos estuvieron en todas las sesiones pero prácticamente el total de los profesores y cintos negros de Hungría pasaron por el tatami para compartir conocimientos y también dudas e inquietudes. Tengo que nombrar a Lorena y Zelia que me acompañaron desde España y que no daban crédito al exquisito trato que tuvieron con ellas. Desde aquí mando también su agradecimiento más profundo.
Las comidas y las cenas fueron también motivo de conversación y exaltación de la amistad. Muy duro lo de la Palenca para alguien no habituado a beber, más fácil de llevar la cervecita con limón. Buenos proyectos en ciernes en Hungría con los países vecinos Bosnia, Croacia y Eslovenia. De los que también vinieron a compartir sudor y entrenamiento.

Sólo insistir en el enorme honor que ha sido para mi acudir para formar a futuros formadores y maestros confirmados y claro está a los jóvenes Nanbudokas de Kecskemetre, y agradecer los detalles de la organización, sobre todo de la siempre atenta Kata, que no dejó nada al azar.

El último día esperando ya el viaje de regreso nos hicieron una tourné por Budapest, ciudad monumental partida por el impresionante Danubio, después de comer acudimos a ver un espectáculo magiar, impresionante las habilidades de esos jinetes y amazonas a galope tendido, precioso de veras.

Ya de vuelta a casa sabor agridulce por dejar atrás a buenos amigos y estudiantes, por otro lado las clases de nuestro Dojo empiezan a fondo a partir de Octubre y en Noviembre acompañaremos a Doshu Soke en Barcelona y en ese mismo mes tengo que impartir otro seminario en París.
Así sólo queda trabajo e ilusión para estos meses próximos.


El año pasado en el curso de Playa de Aro el presidente de la federación Húngara me propuso hacer un curso similar al que habíamos realizado en Zagreb ese mismo Junio y fijamos la fecha.
La semana llegó cuando vuelva os cuento otra bonita experiencia. Los diferentes cursos que para este año tengo comprometidos los iré desglosando conforme vaya volviendo de los mismos.
Gracias a todos los que confiáis en mi.
En Septiembre retomamos las clases.


Martes y Viernes
20:00 Aikido 21:00 Nanbudo
Lunes 

20:00 Clase común pretemporada.


Comenzamos el viernes día 4. 
Las clases normalizadas infantiles, adolescentes, Bujutsu, Kidoho etc... a partir de Octubre. Os esperamos.



Un año más hemos vuelto de Playa de Aro con sabores agridulces.
El curso en líneas generales estuvo bien, la gente maja, el calor muy intenso y el retorno en alguna de las sesiones a los entrenamientos de antaño. Aquellos de los años 80 que veía desde la toalla, a veces debajo de un pocho impermeable dependiendo del "orache" mientras mi padre y mi hermana entrenaban. Y eso me llevó a la nostalgia de los tiempos pasados, la "viejera" es así.
Agridulce digo ya que desde mi recuerdo, en el 82 desembarcó la familia Medina por estas calas, ha pasado mucha gente y pocos han quedado y ni todos los que se fueron eran los peores ni todos los que se quedaron eran los mejores, como la vida misma, como las mejores familias. Algunos me marcaron más que otros y ahora cosas del correr del tiempo y la constancia, me veo siendo uno de esos "viejos" que andan con su gi dando explicaciones, (o contando historietas). Este año los pasos de grado fueron contados un 1º dan, un 2º dan y un 7º dan, que agradezco por el cariño con el que se me concedió y el cariño de los que lo celebraron, pero la carga es pesada y la responsabilidad es grande.
Sólo deseo cubrir las expectativas de los que me aprecian de forma sincera y poder aportar, desde mi visión particular del Budo, para que nuestra escuela se enriquezca, aportar armonía para que nuestra escuela se cohesione. Pero todos esos deseos de poco valdrán sino aupamos todos el hombro como iguales, como estudiantes de una vía, linda como otras tantas pero que es la que nosotros hemos elegido.
Espero que mis mentores se puedan sentir orgullosos de mi progreso allá donde estén y que lo que me enseñaron sea capaz de trasmitirlo, se que mis compañeros, los de siempre están contentos, se que mis alumnos, los del dojo pequeño, humilde y de pueblo (que no bajan la cara sólo para el saludo"rei") están orgullosos pero eso no basta.
Es el momento de aportar a propios y a extraños y eso pesa. Es difícil meterse en el mundo de los intereses, los egos, los malentendidos e intentar que la armonía no se rompa, que tus actos no se conviertan en agravios y que la relativa paz de ser de dojo pequeño no se vea distorsionada.

Agradezco pues la confianza depositada en mi para esta temporada que viene, en la que a falta de cerrar detalles, acudiré a 5 países diferentes a dar mis conocimientos. Muy agradecido ya que estas invitaciones fueron confirmadas antes de este paso de grado y por tanto muchos de ellos llamaban a un igual o un inferior en la jerarquía de grados.  Y eso es de agradecer ya que no todo el mundo tiene ese punto de valor, de humildad y coherencia para con sus alumnos.


Empezábamos el texto con nostalgia, pero también esperanza. En este curso de Playa de Aro que nos encontrábamos los Medina (Salvai bien sur), la tercera generación en la arena con el mismo sudor, el mismo ímpetu, la nueva generación que se abre camino y que nos hace a un lado para que sean ellos los que sigan esta vía, Boris, Alex y Acher que cerraron el curso con su demostración del Tomoe nage bajo la tierna mirada de Stephan y Yoshinao Doshu que los miraban como si vieran a Martita y Checho como si vieran al Doctor Carlos. Como si la historia se repitiera como si el tiempo pasara deprisa pero estuviera detenido.
Nanbudo Playa de aro 2015
Como todos los años coincidiendo con el final de la temporada en Dojo Shizen realizamos un campeonato donde se dan cita todos los chavales de primaria que les apetece exprimir en el tatami a modo de oposición-colaboración lo aprendido y entrenado a lo largo de esta temporada, como siempre es una buena ocasión para que los padres vean la evolución de los chavales.
Entre nervios, éxitos y fracasos andan los chavales enfrascados pero siempre con la camaradería que caracteriza a este Dojo.
Os dejo las clasificaciones de este año.
Kihon Ju randori 1º Ichaca Coulibaly 2º Maya Ubiergo 3º Acher Medina y Artemy Ibatullin
Kihon Ju randori Bonsai 1º Aroa Vila 2º Horacio Pardut 3º Hugo Zaragoza
Shihotai 1º Aroa Vila 2º Mateo Sanz 3º Alonso Herrero y Adrián Millanes
Kata 1º Acher Medina 2º Maya Ubiergo 3º Artemi Ibatullin y Stefy Fons
Competidor más completo Maya Ubiergo
Mejor chico promesa Artemi Ibatullin
Mejor chica promesa Aroa Vila
Desde aquí nuestras felicitaciones para todos los participantes, a falta de más fotos os dejamos un pequeño collage de las pocas fotos que nos han llegado hasta ahora.

El sábado 20 de Junio haciendo coincidir con el fin de curso de los zagales como todos los años haremos un entrenamiento especial en el pantano de Barasona.

Empezaremos a las 9:30 para que nadie tenga que madrugar en exceso y durante un par de horitas nos irán presentando distintos profesores sus propuestas espero que todas de vuestro interés.



Este año nos visitan presentando Aikido Miguel Labodía, Tambo Jutsu Agustín Subías Karate Shotokan Javier Sanz Nanbudo Sergio Medina y quizás tengamos otros invitados todavía por confirmar. Espero veros a todos con keikogi, ganas de aprender  y pasar un buen rato con estos ponentes tan interesantes.

El resto del día queda a la elección de cada uno
(marcharse al acabar, sólo cervecita,  picnic, comer en el Subenuix 974 545 113, ...) en fin a cada uno lo que le pida el cuerpo y sus obligaciones.