En pocos día nos encontraremos con Doshu Yoshinao Nanbu en tierras Lleiditanas y sin pasar demasiado tiempo otra vez en Huesca. Aprovecharemos todo lo que podamos del Maestro y de los compañeros de todos los clubs que forman esta gran y a veces complicada familia que son las artes marciales y el Nanbudo en particular.
Las distintas posturas, puntos de vista y formas de trabajo ya que lejos de ser irreconciliables son totalmente complementarias, y por tanto nos enriquecen a todos si tenemos buena voluntad.
Nos vemos pronto en los tatamis.

Este sábado 25 de Enero a las 10:00 de la mañana.
Vamos a realizar un entrenamiento de defensa personal femenina.
Debido a la demanda de un grupo de personas interesado vamos hacer este curso de iniciación.
Espero que sea de vuestro agrado.
Estos días que estamos acabando el año y que los colegios dan fiestas Navideñas en Dojo Shizen como todos los años hemos preparado diferentes actividades.
- Sábado 14 de Diciembre a las 10:30 Kangeiko Infantil Polideportivo Los Olímpicos de Monzón
- Viernes 20 de Diciembre a las 20:00 Exhibición en Monzón desafío solidario Polideportivo los Olímpicos.
- Sábado 21 de Diciembre Diver Karate en Polideportivo La Bombarda, y en Gimnasio Sankukai - Master Class Kobudo tradicional. Todo ello en Zaragoza.
- Viernes 27 de Diciembre 20:00 Kangeiko adultos Polideportivo Los Olímpicos Mzn y posible cena fin de año.

.
Aprovecho nuestro blog para colgar la presentación que Sergio tuvo que defender en el Kangeiko de este año adjuntamos una breve explicación de la Inteligencia Emocional. Espero que os sirva.


SUKI
Fallo, descuido que genera Oportunidad, posibilidad
Actividades elegantes, Afición, gusto, amor, gusto refinado, Arado, pala
LA SORPRESA
Es la más breve de las emociones y además neutra.
Es una reacción causada por algo imprevisto o extraño, como un trueno o una celebración no anunciada, de los procesos cognitivos que producen consecuencias o resultados inesperados, con interrupciones de la actividad en curso. Aumentos bruscos de intensidad en los estímulos.
Funcionalmente la sorpresa  prepara  al individuo para afrontar de forma eficaz los acontecimientos repentinos e inesperados y sus consecuencias. Sirve para hacer una evaluación rápida de la situación, no consciente, automática y predominantemente afectiva. Con la sorpresa se genera un estado de urgencia que pone al cerebro alerta para decidir rápidamente como actuar, afrontar la nueva situación y reaccionar ante el suceso valorando sus posibles consecuencias. Produce un bloqueo de otras actividades y concentra los esfuerzos en el análisis del evento sorprendente creando el efecto “mente en blanco”, favoreciendo los procesos de atención, exploración y la curiosidad.
La sorpresa suele convertirse rápidamente en otra emoción secundaria casi siempre la incertidumbre pero también alegría, miedo, ira, felicidad....
Sinónimos de sorpresa los sería asombro, pasmo, estupefacción, extrañeza.
Llamar la atención y sorprender es una de las formas que utilizamos para que los demás nos recuerden: Sorprendes a los demás cambiando algo en tu rutina o tu atuendo o haciendo alguna cosa diferente.
Dejarnos sorprender por lo que nos rodea nos hace sentir vivos y buscar nuevas respuestas.
 
SISTEMA NERVIOSO
   Desaceleración de la frecuencia cardiaca. Apnea. Dilatación pupilar.
   Aumento de la actividad de los receptores de la piel y del tono muscular
   Aumento del tono muscular
EXPRESIÓN CORPORAL
En nuestro desarrollo las expresiones faciales de sorpresa y de alegría son las primeras en aparecer. Hacia los 6-8  meses de VIDA.
La Expresión facial de sorpresa se caracteriza sobre todo por los ojos y boca muy abiertos, (me he quedado con la boca abierta).
Las rodillas se comban, el cuerpo se inclina hacia delante, y puede subirse el tono de voz. A veces la sorpresa y miedo pueden confundirse
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional es la capacidad para percibir, comprender, controlar e inducir emociones y estados de ánimo en uno mismo y en los demás. Y con todo ello interactuar con el mundo de forma receptiva y adecuada.
La inteligencia emocional es el conjunto de habilidades que sirven para expresar y controlar los sentimientos de la manera más adecuada en el terreno personal y social. Incluye un buen manejo de los sentimientos, motivación, perseverancia, empatía o agilidad mental. Que son las cualidades que configuran un carácter con una buena adaptación social.
Las emociones relacionadas son:
PRIMARIAS:
SORPRESA: Sobresalto, asombro, desconcierto. Es muy transitoria. Puede dar una aproximación cognitiva para saber qué pasa. Ayuda a orientarnos frente a la nueva situación
ALEGRÍA: Diversión, euforia, gratificación, contentos, da una sensación de bienestar, de seguridad. Nos induce hacia la reproducción
IRA: Rabia, enojo, resentimiento, furia, irritabilidad. Nos induce hacia la destrucción
MIEDO: Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. Tendemos hacia la protección
AVERSIÓN: Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante
TRISTEZA: Pena, soledad, pesimismo. Nos motiva hacia una nueva reintegración personal
Para otros autores también vergüenza, interés, angustia.
SECUNDARIOS
Optimismo, amor, sumisión, temor, agresividad, desilusión, remordimiento, desprecio.
Características básicas y propias de la persona emocionalmente inteligente:
Poseer suficiente grado de autoestima
Ser personas positivas
Saber dar y recibir
Empatía (entender los sentimientos de los otros)
Reconocer los propios sentimientos
Ser capaz de expresar los sentimientos positivos como los negativos
Ser capaz también de controlar estos sentimientos
Motivación, ilusión, interés
Tener valores alternativos
Superación de las dificultades y de las frustraciones
Encontrar equilibrio entre exigencia y tolerancia.
Todas las personas nacemos con unas características especiales y diferentes, pero muchas veces la manera que tenemos de comportarnos y de enfrentarnos a la vida es aprendida. Desde pequeños podemos ver como para un niño no está tan bien visto llorar y expresar sus emociones tiene que ser valiente y seguro mientras que la niña puede ser insegura y sentimental sin ser recriminada. Todo esto lo adquirimos sin darnos cuenta ya desde que nacemos nos comportamos como nos han "enseñado" a comportarnos.
 
 

Quererse a uno mismo, ser más generoso con los demás, aceptar los fracasos, no todo depende de lo que hemos heredado, por lo que hemos de ser capaces de seguir aprendiendo y mejorando nuestras actitudes día a día, aprender a ser más inteligentes emocionalmente, en definitiva a ser más felices.
 

 
 

 
Un año más nos encontramos con el Kangeiko organizado por el Sr. Santos Nalda y el gimnasio Almozara de Zaragoza situado en la calle Batalla de Almasa. El precio del mismo será de 8 €.
Disfrutaremos de una mañana de artes marciales y este año como sugerente tema la inteligencia emocional.
Desde el Zen y pasando por el Nanbudo, Aikido, Judo, Karate, JuJutsu, Taekwondo iremos viendo distintos ítems de dicho tema desde el punto de vista de diferentes instructores, profesores y maestros.
De buen seguro que todo el mundo podrá encontrar inspiración en esta clase para estudiar todas las posibilidades que le da su propio estilo y lo complementario que le puedan aportar los otros.
Al final una reunión de viejos amigos y otros nuevos que seguimos viendo en el Budo una forma
de realización y evolución personal sin perder de vista el aspecto marcial e idiosincrasias de cada estilo.
El próximo sábado 21 de diciembre
El equipo SANKUKAI  organiza "Diver Karate" para los niños de 3º infantil a 6º de Primaria en el Pabellón la Bombarda de 10:00 a 12:00.
Después en el Gymnasio Sankukai (en Sanz Ibañez)  de 12:30 a 13:30, la Master-Class de Kobudo para los niños de 10 a 13 años.
Por la tarde la Master-Class para adultos, a las 16:30.
A este evento Dojo Shizen ha sido invitado por los organizadores del mismo y si bien una delegación de nuestro Dojo andará por tierras Croatas lo organizaremos para que podáis acudir estos eventos que seguro serán de vuestro agrado.
Este próximo sábado después de un estupendo curso en Barcelona del que ya hay crónicas colgadas y donde podéis leer todos los detalles en Dojo Shizen vamos a realizar un entrenamiento para los cintos marrones y negros abierto para todas las personas interesadas en profundizar en el estudio del Nanbudo.
  Polideportivo Los Olímpicos de 10:00 a 12:30.